Primera Convocatoria 2025 becas Progresar

7 abril, 2025

Hasta el 20 de abril se encuentra abierta la primera Convocatoria 2025 para la línea Progresar Superior. La inscripción se realizará en la plataforma Progresar, pero para iniciar el proceso será necesario estar registrado en Mi Argentina.

La iniciativa buscar reforzar la responsabilidad individual; fomentar el empoderamiento a través de la educación; potenciar el capital relacional de los becarios; acercar el universo laboral al educativo y promover la innovación para el desarrollo del país.

Requisitos

De edad: podrán inscribirse estudiantes ingresantes de hasta 25 años y, quienes estén avanzados en la carrera, hasta 30.

De ingresos:  los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Requisitos académicos Ingresantes a la carrera: acreditar regularidad. Estudiantes avanzados: acreditar regularidad y tener al menos el 50 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado durante 2024.

Requisitos académicos Regularidad: durante el ciclo lectivo se evaluará que el titular de la beca: Se haya inscripto en al menos 1 espacio curricular anual o 2 espacios curriculares cuatrimestrales. O haya aprobado en condición de libre al menos 2 espacios curriculares. Avance en la trayectoria Al finalizar el ciclo lectivo se evaluarán los avances académicos de los estudiantes durante 2025.

Ingresantes a la carrera: acreditar regularidad y tener al menos el 80 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado.

Estudiantes avanzados: acreditar regularidad y tener al menos 50 % de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado.

Condicionalidades El cumplimiento de los requisitos será monitoreado en 3 certificaciones anuales. Un registro negativo de regularidad o el incumplimiento de los requisitos académicos podría significar la suspensión de la beca.

Monto y cuotas Otorga 12 cuotas mensuales de $35.000. La beca se cobrará de la siguiente manera: Ingresantes a la carrera: 9 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20 % hasta cumplir con las 3 certificaciones.

Estudiantes avanzados: cobrarán la totalidad del monto desde la primera cuota. Tanto los ingresantes a la carrera como los estudiantes avanzados recibirán 3 cuotas estímulo luego de concluida la Tercera Certificación de Acreditación de Avance Académico del año en curso.

El pago de la beca se realizará mensualmente en una caja de ahorro o billetera virtual a nombre del estudiante.

Pueden consultar su información personal en http://anses.gob.ar/mi-anses

Progresar no requiere intermediarios ni gestores. Es un trámite que el estudiante puede realizar por sí solo.

Para más información, comunicarse al 0-800-999-1066 Opción 1. O al 4129-1000 Opción 1 , internos 6270/6348 o ingresar a http://argentina.gob.ar/progresar

Deportes

La Dirección General de Deportes está ubicada en 50 y 117, es una dependencia de la Universidad Nacional de La Plata destinada a satisfacer las necesidades de actividad física tanto en el ámbito del deporte recreativo como en el competitivo. La sede de todas las actividades es el campo de deportes, inaugurado en 1946 y que cuenta con una pista de atletismo, una cancha de fútbol 11, otra de fútbol 9; dos de tenis con superficie de cemento; dos gimnasios cubiertos; un polideportivo con canchas de básquet, vóley, fútbol de salón y handball; tres canchas de vóley, una de handball y dos de básquet (todas al aire libre) y dos frontones para practicar pelota paleta.
 


La Dirección está dividida en las siguientes áreas:

– Sección Universitaria

– Sección Infantil

– Área Deportiva

– Área de Capacitación Docente

– Área Torneos

– Temporada de Verano

– Colonia de Vacaciones

Salud

El estudiante de la UNLP es para la Institución Educativa su «riqueza», a la cual debe brindar, junto con la enseñanza curricular, el aprendizaje de acciones y actividades para que incorpore progresivamente una «vida saludable». Al estudiante de la UNLP le es posible ser saludable, utilizando el servicio de salud de la Universidad que le ofrece: promoción, prevención, educación, y atención de la salud.Al gestionar la libreta sanitaria el estudiante comienza la propuesta de vida saludable, ya que es el momento en que el profesional médico realiza la revisión y registra en la libreta el estado de salud general. El estudiante de la UNLP que ya cuenta con la libreta sanitaria estudiantil, debe cumplir con la prevención, concurriendo a la consulta con el médico de la UNLP, una vez por año como mínimo.


Para más información, acceder a Salud UNLP

Tren Universitario

El Tren Universitario realiza un recorrido de 4,6 Km. que va desde la Estación de Trenes de La Plata hasta el Policlínico General San Martín. Cuenta con 5 paradas intermedias estratégicamente ubicadas en torno a las facultades y principales atractivos turísticos del bosque platense. De esta manera se convierte en un beneficio para la comunidad universitaria en particular y para la región en general, ya que permite una conexión estratégica tanto para aquellos que llegan a estudiar como para los que se acercan a disfrutar de la ciudad.


RECORRIDO

– Estación de Trenes: 1 y 44.

– Facultad de Arquitectura: 47 y 117.

– Facultad de Informática: 50 y 120.

– Facultad de Medicina: 60 y 120.

– Facultad de Periodismo: 63 y Diagonal 113.

– Policlínico General San Martín: 1 y 71.

Comedor Universitario

El Comedor Universitario reabrió sus puertas en octubre del 2004 y hoy en día, más de 10.000 estudiantes, docentes y nodocentes concurren diariamente a una de las cuatros sedes, con el fin de acceder a la comida tanto en el turno del mediodía como por la noche.


SEDES

– Sede Bosque: Boulevard 120 entre 61 y 62.

– Sede de ATULP: 44 Nº 733.

– Club Everton (Salón Planta Baja): 14 entre 63 y 64.

– Sede Bosque Oeste: 50 entre 116 y 117.


Para más información, acceder a Comedor Universitario

Becas

Todos los años, a mediados de noviembre, se abre la inscripción para las becas que otorga la Universidad Nacional de La Plata y que están enmarcadas en el Programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar. Las becas están destinadas tanto a estudiantes avanzados como a ingresantes, y tienen como objetivo garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de la carrera de grado.


BECAS PARA ESTUDIANTES

– Beca de ayuda económica: consiste en un beneficio económico que se propone como mecanismo de contención para facilitar la permanencia en los estudios de grado a sectores estudiantiles de bajos recursos.

– Beca para estudiantes inquilinos: tiene como objeto facilitar la permanencia en los estudios de grado a los estudiantes que sean inquilinos y provengan de alguna localidad del interior del país.

– Beca para estudiantes con discapacidad: busca facilitar la permanencia en los estudios de grado a estudiantes que poseen algún tipo de discapacidad. El trabajo de selección y seguimiento de los/as beneficiarios/as es realizado en conjunto con el Departamento de Atención Social de la UNLP.

– Beca para estudiantes con hijos: para estudiantes que tienen hijos de entre 45 días y 5 años de edad. La UNLP busca colaborar en la cobertura de los costos destinados a su cuidado en establecimientos especializados, o a cargo de una persona debidamente capacitada.

– Beca de Bicicletas: el Programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar incluye también la posibilidad de acceder al préstamo de una bicicleta que el beneficiario podrá utilizar durante el período que duren sus estudios de grado.

– Beca de Comedor Universitario: de los cerca de 7.000 estudiantes que almuerzan de lunes a viernes en alguna de las cuatro sedes del Comedor, 600 cuentan con una beca completa para acceder al menú de forma totalmente gratuita.

– Beca de Albergue Universitario: son más de 130 los jóvenes que se alojan en forma gratuita en el predio que la Universidad posee en la localidad de Berisso.

– Beca de conectividad: más de 100 estudiantes ya cuentan con este beneficio que consiste en la entrega de una tarjeta SIM (Chip).
– Beca Tu PC para Estudiar: este beneficio consiste en el préstamo en comodato de una PC de escritorio (monitor, CPU, teclado, mouse), una notebook o tablet durante la duración de los estudios de grado.

– Beca para Estudiantes Universitarios/as Liberados/as: este beneficio está destinado a estudiantes universitarias/os que comenzaron sus estudios en contexto de encierro y quieren continuarlos en libertad.


Para más información, acceder a Becas UNLP